Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

LAS TRES PREGUNTAS - JORGE BUCAY


En la búsqueda de la felicidad todos los caminos son válidos y diferentes pero se superponen en un punto, el de la necesidad humana de encontrar respuesta a las preguntas más importantes, aquellas que todos nos hacemos en algún momento y que son el hilo conductor de este libro. Preguntas que habrá que responder una por una si se pretende enfrentar el desafío que Carl Rogers llamaba «el proceso de convertirse en persona», porque solamente en la búsqueda honesta de sus respuestas se aprende todo lo que es imprescindible 
saber para seguir adelante: El primer desafío es el de descubrir quién soy. El encuentro definitivo con uno mismo. El trabajo de aprender a no depender. El segundo es el desafío de decidir a dónde voy. La búsqueda de plenitud y de sentido. Encontrar el propósito fundamental de nuestra vida. Y, el tercero, el desafío de elegir con quién. El encuentro con el otro y el coraje de dejar atrás lo que no está. El proceso de abrirse al amor y de hallar nuestros verdaderos compañeros de ruta. 

viernes, 18 de noviembre de 2016

LA PSICOLOGÍA DE LA AUTOESTIMA

Sólo nosotros mismos podemos hacernos el regalo más valioso de este mundo: la recuperación del sentido real y genuino de nuestros propios valores, es decir, de nuestra autoestima. Ahora, en este libro fascinante y pionero en su campo, Nathaniel Branden responde a las preguntas más básicas sobre el tema: - ¿Qué es la autoestima? - ¿Por qué es tan necesaria? - ¿Qué puede sucedernos si no la cultivamos? Branden desafía los enfoques terapéuticos basados en la visión del ser humano entendido como un títere o una máquina y sitúa la autoestima en el centro del escenario, demostrando cómo puede contribuir a nuestro bienestar y nuestros valores y objetivos más preciados.

martes, 27 de agosto de 2013

COMO CONTROLAR LA ANSIEDAD ANTES QUE ESTA LE CONTROLE A UD

¿Realmente somos conscientes de que, en muchos sentidos, la ansiedad es una bendición? Protege de los peligros, preserva la vida y hace que nos demos cuenta de las cosas negativas que es posible cambiar. Pero es indispensable que se trate de una ansiedad sana, es decir, asociada a una actitud de inquietud, precaución y vigi lancia. La ansiedad malsana, en cambio, es muy distinta. Conduce a un pánico paralizador, a preocupaciones obsesivas y a fobias que nos impiden realizar ciertas cosas por considerarlas peligrosas, cuando en realidad no lo son. La ansiedad malsana inhibe nuestra capacidad para disfrutar de las actividades cotidianas y de las relaciones, haciendo que las veamos como demasiado arriesgadas. Afortunadamente, siguiendo las reglas de la Terapia Racional Emotivo-Conductual (TREC) que se expone en este libro, usted podrá controlar la ansiedad antes de que ésta le controle a usted, puesto que son sus expectativas poco realistas las que le provocan una ansiedad innecesaria 
OPCION 1  
OPCION 2 

domingo, 21 de julio de 2013

EL MAPA DE LA AUTOESTIMA

Este libro , esta diseñado para ser leido por todas las personas que desean profundizar en ese tema tan renonmbrado "autoestima",  algunos colegas dicen que toda terapia, es una terapia de autoestima,  porque en gran parte, nuestros sufrimientos, penas, tristezas, desganos, e incluso hasta enfermedades estan cimentadas sobre una dificultad de autoestima.    Porque razon es tan dificil decir " me acepto como soy"
en este libro el autor ofrece una vision muy personal , a partir de su experiencia personal sobre esta tematica.
DESCARGA EL MAPA DE LA AUTOESTIMA

domingo, 13 de mayo de 2012

20 PASOS HACIA ADELANTE...BUCAY

Un itinerario que se inicia con el conocimiento de nosotros mismos y culmina con la autorrealización. El crecimiento personal y la autorrealización no se alcanzan de una sola vez y para siempre. Este libro enseña que enfrentarse al desafío de ser uno mismo supone un esfuerzo arduo. Es una ruta llena de desvíos y retrocesos que debemos aceptar con plena conciencia y sin ceder al desánimo. Jorge Bucay comparte con el lector veinte pasos que son, al mismo tiempo, veinte propuestas prácticas y estimulantes que nos proyectan hacia el encuentro con nosotros mismos. Cada una de ellas está acompañada por lúcidas reflexiones y por cuentos y parábolas que contribuyen a enriquecer el sentido de la obra.

jueves, 26 de mayo de 2011

EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA




Interesante Libro de Carl Rogers, sobre el crecimiento y desarrollo del ser humano.

http://www.mediafire.com/?ast9ermtv5t291t

jueves, 10 de marzo de 2011

AUTOESTIMA EVALUACION Y MEJORA

Este es un manual dirigido a terapeutas y profesionales de la salud y también a aquellos que pretendan trabajar en mejorar su autoestima.

En esta obra vas a encontrar un programa de técnicas cognitivas destinadas a evaluar, mejorar y mantener la autoestima. Enseña a contra argumentar las autocríticas negativas y mejorar la comprensión de uno mismo y de los demás.

Aprendes a utilizar la visualización para mejorar la autoaceptación, corregir los errores y responder a las críticas y por último te enseñará a educar a los niños de modo tal que cuenten con una autoestima positiva
 

jueves, 9 de septiembre de 2010

TALLER DE AUTOESTIMA


Amigos y Seguidores: les comparto estas actividades para trabajar el tema de Autoestima.
espero les sea de utilidad
un abrazo,
Ivonne.

DESCARGA ESTE TALLER
http://www.mediafire.com/?3ndqn4nsn948bg3
DESCARGA POR MEDIAFIRE 

lunes, 4 de enero de 2010

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

El libro no cuenta la historia de un caballero que vive obsesionado con demostrar que es bueno, amoroso y generoso. Este caballero tiene una hermosa esposa llamada Julieta, que le da un poco al vino y un hijo llamado Cristóbal. Llevaba tanto puesta su armadura que su familia ya casi no lo reconocía, un día su esposa se hartó y le dijo que se la quitara, él ante la posibilidad de que ella le abandonara con su hijo decidió quitársela, pero no pudo. Primero intentó que se la quitara el hombre más fuerte del reino pero por mucho que lo intentó no pudo, tras estar un tiempo en el castillo decidió marcharse para buscar a su rey, él no esta allí, pero en su lugar se encontró con un bufón que le dijo que la única persona que podía ayudarle se llamaba Merlín y vivía en los bosques.


Tras un largo tiempo caminando sola y perdido encontró a Merlín, este le ayudó a recuperarse (Pues había hecho un largo camino y se encontraba medio muerto). Tras pasar allí un largo tiempo empezó a sensibilizarse y escuchar a los animales, decidió que tenía que irse de allí pero su familia no lo quería, pero debía quitarse esa armadura, aunque no fuera por ellos por si mismo. Merlín le propuso para esta misión que recorriera el sendero de la verdad y que dejara el de la mentira, que es el que había recorrido hasta ahora. Le dijo que cuando llegará a la cima de la montaña que estaba tras ese camino se liberaría de su armadura. En ese camino se encontraría con tres castillos: El del Silencio, el del Conocimiento y el de la Voluntad y la Osadía. Durante su camino le acompañarían una ardilla y Rebeca, una paloma mensajera. A la mañana siguiente su visera se había oxidado, las lágrimas vertidas por el rechazo de su hijo lo hicieron.

En el primer castillo, al que tuvo que entrar solo, se encontró con su rey, pero él se negó a hacer el camino con él porque sino no aprendería nada de aquel castillo. En él cada vez que se daba cuenta de una cosa de si mismo aparecía una puerta que le llevaba hacia habitaciones cada vez más pequeñas. En una sala lloró mucho por su mujer y por todo el daño que le había hecho. Hasta que llegó a una en la que se encontró consigo mismo, su yo verdadero, al que llama Sam. Al despertarse se encontró fuera del castillo con sus animales y sin el yelmo de su casco. Las lágrimas que derramó por su mujer obraron el milagro.

Luego llega al castillo del conocimiento. Un castillo grande pero muy oscuro. En él cada vez que descubre una verdad empieza a haber más luz. En este castillo descubre algo muy importante: Sólo si te amas a ti mismo podrás amar a los demás. Se da cuenta de que más que amar a su mujer la había necesitado y al mirarse a un espejo se dio cuenta de todo el potencial que tenía como persona. En el patio del centro del castillo había un hermoso manzano. Gracia a este Merlín le enseñó algo sobre la ambición, que más que la de la mente (que sólo traía codicia) debía de descubrir una nueva, la del corazón, que servía para él y para todo el mundo. Tras prometer que su ambición sólo sería de ese tipo el castillo se volatilizó. Tras el paso por este castillo pierde el chaleco de la armadura.

Más tarde llega al castillo de la Voluntad y la Osadía. Pero al llegar allí descubre que en el otro lado del puente hay un dragón, que se llama del Miedo y la Duda. El caballero sabe gracias a sus amigos que el dragón solo es producto de su mente y que si se enfrenta a él dejará de existir. Tras unos intentos lo consigue y el dragón se hace cada vez más pequeño hasta que desaparece. Al abrir puerta el castillo desaparece.

La última parte del libro se desarrolla en la cima de la verdad. Allí tras escalar un rato se encuentra con una inscripción que le invita a soltarse del peñasco del que depende su vida en este momento. Lo hace y empieza aceptar muchas cosas de su vida y en ese momento empieza a caer hacia arriba y al llegar a la cima se da cuenta de algo muy importante: él es amor. Con las lágrimas que vierte se libera de lo poco que le quedaba de armadura
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK


viernes, 2 de octubre de 2009

CUERPO DE MUJER MENTE DE NIÑA


En este libro la autora de la misma devela algunas características de la identidad de la mujer que todavía es niña por dentro.
Una de las tantas cosas que dice es que la "mujer- niña" tiende a delegar su identidad a los otros, o sea que no tiene identidad, no sabe quien es. A la mujer- niña le cuesta entender que ellas son únicas, que son especiales y que han nacido con un propósito específico y que no tienen porque repetir historias familiares.
Los nombres están muy asociados a la personalidad. El nombre es la identidad, y las mujeres no saben llevar a cuesta su identidad, porque siempre han dependido de los demás y siempre se han aniñado.
No estamos hablando del afecto, sino de la personalidad. Generalmente las mujeres tienden a ver el éxito en otras mujeres, y no en ellas mismas.
Es como que las otras lo pueden alcanzar pero a ella no le tocó esa suerte, al otro le sale todo bien, y a ella no.
El éxito solo se puede dar si tenés la capacidad de matar los mensajes negativos que recibimos en nuestra mente. También nos habla de no compararse con nadie, ni con el que consideras que esta arriba, ni con el que esta abajo, porque si miraste al de abajo detuviste tu crecimiento.
Tenés que valorarte esas pequeñas cosas que vas logrando cada día.. No aprendemos a valorar nuestros propios logros, porque siempre hemos dependido de la valoración externa, por eso tenemos que valorarnos, felicitarnos, decirnos cosas buenas por cada cosa que logramos. No solo ser dependiente en la vida es suficiente para ser libre, uno tiene que llegar a la plenitud de la libertad.
Hay todo un proceso donde tenemos que ir quebrando pensamientos opresivos para llegar a la libertad.. Tenemos que aprender a movernos y a confiar en nuestras capacidades. Muchas mujeres viven dentro de un cuerpo que parece no corresponder con su mente. La identidad se construye a lo largo de nuestras vidas, el crecimiento y la madurez implica tomar decisiones y sumir responsabilidades.
Este libro anima a todas las mujeres a sacar el éxito que hay en su interior y a que desarrollan todo su potencial para alcanzar sus sueños y a ser una verdadera mujer en cuerpo y alma.
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK

sábado, 12 de septiembre de 2009

EL LIBRO DE LA MUJER

EL LIBRO DE LA MUJER
Este libro recoge las respuestas de Osho a las preguntas clave sobre lo que significa ser mujer en el mundo, o más exactamente, el aspecto femenino de los seres humanos. Las preguntas abarcan cuestiones como la sexualidad, el amor, la relación de pareja, el trabajo, la maternidad, el cuerpo femenino, la igualdad. Las respuestas de Osho se enmarcan en una visión del ser humano que está por encima de la diferencia de sexos. Ser masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología. Un personaje como Jesucristo está más cerca de lo femenino que de lo masculino. Para Osho, lo femenino es la fuente primitiva de vida, de creatividad, de entrega.
DESCARGA

lunes, 17 de agosto de 2009

AMA & NO SUFRAS

Se sufre demasiado por amor.
No hay nada más hipersensible que el amor, nada más arrebatador, nada más vital.
Renunciar a él es vivir menos o no vivir.
Ama y no sufras amplía lo que el autor expuso en ¿Amar o depender? No sólo se trata de amar sin apegos, que es un logro importante, sino de acabar con todo tipo de sufrimiento inútil relacionado con el amor.
Se trata de incrementar el «coeficiente amoroso» y ligar el corazón a la mente de tal manera que podamos canalizar saludablemente el sentimiento.Habrá quienes digan que el amor no es para «entenderlo» sino para sentirlo y disfrutarlo. Esta actitud, además de ingenua, es pe­ligrosa. Una de las principales causas del «mal de amores» nace de las creencias que sobre el amor hemos elaborado a lo largo de nuestra vida. ¿Racionalizar el amor? Así es, pero no demasiado, sólo lo nece­sario: razón y emoción en cantidades adecuadas.
Un amor completo, sano y grati­ficante, que nos acerque más a la tranquilidad que al sufrimiento, necesita la conjugación de tres factores: deseo (eros), amistad (philia) y ternura (ágape). Y ésa es la propuesta que Walter Riso presenta en este libro.
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK

CUESTION DE DIGNIDAD

En este nuevo libro de superación, Walter Riso nos aproxima al apasionante mundo de la asertividad y el respeto por uno mismo. El autor nos lleva de la mano de la psicología, en un lenguaje sencillo pero a la vez profundo, a comprender por qué a veces doblegamos nuestro espíritu, aunque tengamos la opción de no hacerlo.
En palabras del autor: Cada vez que agachamos la cabeza, nos sometemos o accedemos a peticiones irracionales, le damos un duro golpe a la autoestima: nos flagelamos. Y aunque salgamos bien librados por el momento, logrando disminuir la adrenalina y la incomodidad que genera la ansiedad, nos queda el sinsabor de la derrota. ¿Quién no se ha mirado alguna vez al espejo tratando de perdonarse la sumisión o no haber dicho lo que en verdad pensaba? ¿Quién no ha sentido, así sea de vez cuando, la lucha interior entre la indignación por el agravio y el miedo a enfrentarlo? Aun así, en cada uno de nosotros hay un reducto de principios donde el ”yo” se niega a rendir pleitesía y se rebela.Tenemos la capacidad de indignarnos cuando alguien viola nuestros derechos o somos víctimas de la humillación, la explotación o el maltrato: podemos decir NO. En el proceso de aprender a querernos a nosotros mismos, junto al autoconcepto, la autoimagen, la autoestima y la autoeficacia, que ya he mencionado en Aprendiendo a quererse a sí mismo, hay que abrirle campo a un nuevo ”auto”: el autorrespeto, la ética personal que separa lo negociable de lo no negociable, el punto de no retorno. Detrás del ego que acapara, está el yo que vive y ama, pero también está el yo aporreado, el yo que exige respeto, el yo que no quiere doblegarse, el yo humano: el yo digno
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK
http://www.ziddu.com/download/6092138/CUESTIONDEDIGNIDAD.pdf.html