Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos


El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos reúne los hallazgos más recientes de la investigación cerebral y otras fuentes sobre temas que van de la creatividad y el rendimiento óptimo a la conexión entre dos cerebros en el terreno del liderazgo, pasando por las formas de mejorar la inteligencia emocional en sí.
«En este volumen pretendo continuar con nuevas vías de investigación y detallar a mis lectores algunos descubrimientos decisivos que nos permiten comprender mejor la inteligencia emocional y cómo aplicar ese conjunto de capacidades. No se trata de un análisis técnico y exhaustivo de datos científicos, sino de un trabajo en curso que se centra en descubrimientos con un valor práctico, en hallazgos que podemos aplicar en la vida cotidiana.

martes, 22 de noviembre de 2016

LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES

Sin duda alguna la regulación de las emociones está en la base de la adaptación exitosa de las personas tanto en situaciones personales como de interacción social. Esta es la principal aportación de esta obra a la psicología de las emociones. Los autores se apoyan en que la regulación de las emociones es el resultado de un doble proceso de inercias o de vectores. Por un lado, la regulación cognitiva de las emociones trata de afianzar y optimizar las valoraciones positivas sobre las situaciones en las que las emociones se producen dentro de uno mismo (interpersonal) o en relación con los demás (interpersonal) y, si es necesario, cambiar las valoraciones negativas por otras más realistas y positivas. Por otro lado, estaría el vector o la inercia de las personas para tratar de activarse o desactivarse según la meta afectiva que deseen conseguir (regulación del arousal emocional). Así, la regulación de emociones sería el vector resultante de la aplicación de ambas inercias. De esta forma se aúnan todos los conceptos que se han ido alternando, y a la vez solapando, sobre regulación de emociones predominando el enfoque de que la regulación de las emociones es el medio para la búsqueda de fines personales: desde la adaptación personal y/o social, como la propia regulación emocional misma.Partiendo del conocimiento científico y realizando un nuevo avance hacia la consolidación y difusión del concepto de regulación de emociones, este libro está escrito de una manera amena para que los lectores interesados entiendan de manera fácil cómo pueden mejorar sus competencias en la regulación de las emociones. Para ello se presentan numerosos casos reales y un cuestionario que les permitirá analizar sus competencias para regular sus propias emociones o ayudar a los demás.

martes, 28 de septiembre de 2010

TEST DE HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

  
Test de Habilidades de Inteligencia       
                 Emocional
             Descarga Aquí