Mostrando entradas con la etiqueta autoayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoayuda. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

PORQUE MENTIMOS EN ESPECIAL A NOSOTROS MISMOS

Mentimos a nivel individual y a nivel colectivo, en trivialidades y en grandes escándalos financieros, en nuestra vida cotidiana y sobre nuestro pasado. Dejamos la ética de lado por un pequeño descuento, un placer carnal, una nota más alta, una codicia desenfrenada o la leve ventaja respecto a nuestro competidor directo. Políticos, deportistas, jueces, niños, hombres y mujeres. Y sin embargo, todos nosotros nos definimos como íntegros y honrados. Dan Ariely se sumerge en los pliegos y claroscuros de la mente para entender qué nos hace mentir y de que forma nos protegemos de ello, respondiendo a preguntas tales como; ¿Mentimos más cuando nos obligan a colaborar? ¿Son los creyentes más honestos? ¿Sobre qué temas nos resulta más sencillo mentir? ¿El miedo a ser descubiertos reduce nuestra tendencia al engaño? ¿Es el autoengaño una forma de protección?
DESCARGA MEDIAFIRE

miércoles, 7 de diciembre de 2016

MINDFULNES SENCILLAMENTE

Contenido del libro
1. Introducción
2. Primeros Pasos
3. Mindfulness – Plena Consciencia
4. El Estrés
5. Las Emociones
6. Meditación Caminando
7. Meditación de Aceptación
8. Curso de Ocho Semanas
9. Esquema de Meditación Vipassana
10. Decálogo de Meditación Mindfulness

DESCARGA AQUI

viernes, 2 de diciembre de 2016

LOS ERRORES DE LAS MUJERES EN EL AMOR


El autor nos presenta 17 comportamientos o actitudes mas frecuentes con las que las mujeres abordan las relaciones amorosas  y que contribuyen poderosamente al fracaso amoroso.

PIENSO LUEGO SUFRO

El libro se propone ayudarnos a pensar mejor y a tomar mejores decisiones. Para ello, hace un balance de la aventura intelectual del hombre en Occidente, explicando el desarrollo de la racionalidad a través del ejercicio de la duda, ya que disciplinas como la filosofía, la ciencia y la psicología consideran que la duda y la superación de la misma constituyen el instrumento metodológico y de toma de decisiones por excelencia. Pero, ¿qué sucede cuando intentamos aplicar en “piensocentrismo” en la práctica, en la vida cotidiana, ante elecciones y decisiones que no pueden resolverse por medio de la lógica y del razonamiento más estricto? Pues lo que ocurre es que caemos en una trampa, en un autoengaño, en una verdadera “psicopatología de la vida cotidiana”: tenemos la ilusión de poder resolver una crisis amorosa, una decisión crucial confiándonos al poder de la razón o bien, en el extremo opuesto, buscamos la certeza en las “verdades reveladas”, ya sean religiosas, científicas o ideológicas. En algunas ocasiones, “el pensar” deja de ser un instrumento infalible para convertirse en un obstáculo insuperable, fuente de incertidumbre o incluso de sufrimiento psicológico, hasta el punto de asumir formas patológicas que acaban por bloquear al sujeto. En estas páginas Giorgio Nardone adapta este planteamiento a la investigación psicológica, y propone soluciones terapéuticas “centradas en el problema” e inspiradas en el modelo de la terapia breve estratégica. Puesto que, para el autor, es necesario “reorientar” estratégicamente el pensamiento para descubrir su potencialidad: en vez de obstinarnos en buscar las respuestas, lo que debemos hacer es preocuparnos por formular mejor las preguntas.

martes, 29 de noviembre de 2016

LAS TRES PREGUNTAS - JORGE BUCAY


En la búsqueda de la felicidad todos los caminos son válidos y diferentes pero se superponen en un punto, el de la necesidad humana de encontrar respuesta a las preguntas más importantes, aquellas que todos nos hacemos en algún momento y que son el hilo conductor de este libro. Preguntas que habrá que responder una por una si se pretende enfrentar el desafío que Carl Rogers llamaba «el proceso de convertirse en persona», porque solamente en la búsqueda honesta de sus respuestas se aprende todo lo que es imprescindible 
saber para seguir adelante: El primer desafío es el de descubrir quién soy. El encuentro definitivo con uno mismo. El trabajo de aprender a no depender. El segundo es el desafío de decidir a dónde voy. La búsqueda de plenitud y de sentido. Encontrar el propósito fundamental de nuestra vida. Y, el tercero, el desafío de elegir con quién. El encuentro con el otro y el coraje de dejar atrás lo que no está. El proceso de abrirse al amor y de hallar nuestros verdaderos compañeros de ruta. 

martes, 22 de noviembre de 2016

PORQUE CUERNOS ME ENGAÑASTE


¿Qué es lo que nos quita el sueño a hombres y mujeres? ¿Qué es lo que nos preocupa a todos? ¿Por cuál tema darías lo que fuera por saber más? ¿Dinero, poder, fama? 
NO: lo que más nos preocupa en la infidelidad.
¿Qué sucede cuando pones tu vida en manos de otro que... se va con otra persona? ¿Cómo sobrevivir a tamaña traición? ¿Qué hacer si eres tú quien engaña? 
El tema de la infidelidad produce una curiosidad irresistible en hombres y mujeres. Pero cuando la infidelidad entra en nuestra vida -bien seamos los infieles o los cornudos-, necesitamos respuestas urgentes

sábado, 19 de noviembre de 2016

12 PRINCIPIOS DEL CEREBRO

El autor del libro es el Dr. John Medina es un biólogo norteamericano, investigador de la microbiología aplicada al funcionamiento del cerebro humano. El autor explica que su libro es una forma de comunicar de una manera agradable y entendible, resultados de importantesinvestigaciones sobre el funcionamiento del cerebro, que generalmente quedan publicadas en libros y revistas científicas a las que no tenemos mucho acceso y quizás si lo llegamos a tener, puede que no entendamos mucho. Los resultados son presentados al rededor de los 12 principios del cerebro, en las cuales se explica con referencia a las fuentes y con ejemplos reales, como actúa nuestro cerebro con respecto a funciones básicas como la memoria a corto y largo plazo, las respuestas sensoriales, la atención entre otros. Además de lo anterior, explica como el ejercicio, el sueño, el estrés y otras condiciones, impactan nuestras capacidades cognitivas. La forma como está redactado el libro es muy comprensible y entretenida, además que se complementa con la información disponible en su sitio www.brainrules.net. Si quieres comprender mejor cómo funciona tu cerebro y obtener algunas ideas para mejorar tu capacidad éste libro es muy recomendado; eso si, no esperen un recetario o una rutina de ejercicioes para ser más inteligentes, mejorar tu memoria o tu capacidad creativa, es una guía muy bien explicada que permite que al entender como ciertos elementos influyen en nuestras capacidades mentales, quizás tratemos de hacer las cosas diferentes y mejoremos nuestro desempeño DESCARGA AQUI

QUE HACE FELIZ A TU CEREBRO


El cerebro es un órgano que funciona como funciona fruto de la larga selección natural. Los que tenían cerebros que pensaban de determinada manera, o se sentían satisfechos haciendo cosas, se reproducían más que otros en tanto cuenta esa forma de pensar favoreciera la supervivencia. En otras palabras: no importa la realidad, no importa si es bueno o malo. Lo que importa es que a nuestros antepasados les funcionaba para seguir adelante. Y nosotros hemos heredado todo eso. Esto es lo que explica, a grandes rasgos, David DiSalvo en su libro Qué hace feliz a tu cerebro
Así, el libro nos detalla los atajos mentales que le agrada tomar a nuestra mente, pero que no siempre nos son útiles, en la creencia de que comprender la función de nuestro cerebro nos ayudará a enfrentarnos a nuestro obstinado carácter. Sea como fuere, es una estupenda forma de saber un poco por qué pensamos lo que pensamos, y sentimos lo que sentimos.  DESCARGA AQUI

martes, 24 de diciembre de 2013

TECNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL


La ansiedad, la fatiga, los trastornos obsesivos y la depresión son, entre otros, desórdenes derivados de una reacción anómala ante el estrés. Esto es algo inevitable en la vida de cada uno de nosotros, pues aparece ante cualquier cambio, positivo o negativo, grande o pequeño. Sin embargo, el control, la relajación y la tranquilidad de la mente pueden, unidos al cuidado del cuerpo, prevenir y aminorar, e incluso eliminar, estas consecuencias indeseables.

En este libro eminentemente práctico, hallaremos diversos y eficaces recursos para afrontar el estrés y controlar nuestras emociones, lo que ayudará a superar múltiples trastornos. Entre los contenidos, destacan:
- Técnicas de relajación progresiva, meditación y respiración, para aliviar los síntomas del estrés.
- Tests para reconocer, evaluar y afrontar las circunstancias que lo provocan y sus síntomas.
- Consejos para la administración del tiempo y la toma de decisiones.
- Claves para conocer y cuidar el cuerpo.
- Cómo practicar la detención del pensamiento y el rechazo de pensamientos no deseados.
- El desarrollo de técnicas de afrontamíento de las situaciones estresantes.
- Tácticas de nutrición y ejercicio físico para combatir el estrés.

- Formas de mejorar las relaciones interpersonales, la seguridad en uno mismo y la autoestima.
Una obra cuidada, seria y acreditada que reúne los recursos más eficaces para la normalización de los procesos físicos, mentales y emocionales, lo que permite evitar y amortiguar los efectos perniciosos del estrés.
DESCARGA POR MEDIAFIRE

domingo, 21 de julio de 2013

COMO NO SER ELEGIDOS EN UNA SELECCION DE PERSONAL

El autor de este libro, ha buscado una manera didactica
de orientar a las personas que a diario se enfrentan a procesos de seleccion de personal,  entrevistas, y que muchas veces se preguntan por que No quedan seleccionadas.
Y muchas veces mas alla de lo que debes decir, resulta importante saber tambien lo que NO es conveniente decir o profundizar.

DESCARGA POR MEDIAFIRE

viernes, 8 de febrero de 2013

COMO VIVIR CON UN NEURÓTICO EN LA CASA O EN EL TRABAJO


En el mejor de todos los mundos posibles, las personas con las que vivimos y trabajamos (parejas, padres, hermanos e hijos, amigos, compañeros de trabajo y jefes) serían atentas, cariñosas, estables, fiables y racionales. Pero en el mundo real tratamos a diario con personas problemáticas. Este libro mostrará cómo relacionarse con personas que drenan su energía y paciencia con sus comportamientos, y obtendrá herramientas psicológicas para aislarse de sus modos. Aprenderá a ayudar a personas emocionalmente trastornadas para que descubran los motivos de sus sentimientos y comportamientos, aconsejar, dar apoyo y estímulo, lograr convencer a buscar terapia a pesar de sus resistencias, qué hacer con la ira, frustración y resentimiento, mantener la calma, controlando sus emociones, aun cuando las personas a las que pretende ayudar sigan comportándose de forma objetable.


UD PUEDE SER FELIZ _ ALBERT ELLIS

La mayor parte del sufrimiento y los trastornos psicológicos de los seres humanos son reacciones exageradas e innecesarias que pueden ser objeto de una reducción significativa. Éste es el sencillo mensaje que transmite este libro. La irritación, la ansiedad y la depresión no sólo son innecesarias, sino que además, cuando alguien se permite cualquier tipo de trastorno emocional, está siendo injusto y desleal consigo mismo. 
El doctor Albert Ellis afirma que somos nosotros mismos quienes creamos nuestros propios sentimientos y optamos por pensar y sentir de maneras autopunitivas. Y concluye que uno de los caminos más apropiados para salir de esta trampa es la aplicación de los principios de la terapia racional emotivo-conductual. Dados el estrés y la tensión de la vida moderna, lo último que necesitamos son esos problemas agobiantes que nos provoca nuestra propia manera de pensar y sentir respecto al mundo y la gente que nos rodea. El método esbozado en este libro, tan sencillo como lógico, es el enfoque más sólido esbozado hasta el momento para adquirir una óptima salud mental y una felicidad verdadera.


DESCARGA AQUI

domingo, 13 de mayo de 2012

CONSTELACIONES FAMILIARES PARA LA PROSPERIDAD Y LA ABUNDANCIA

El éxito financiero no siempre es resultado de trabajar arduamente. Hay personas capaces de generar prosperidad con un mínimo esfuerzo, mientras que otras nunca lo consiguen. La diferencia es que las primeras tienen conciencia de prosperidad y el trabajo que realizan es la expresión verdadera de sus valores personales y espirituales.

Con frecuencia la conciencia de prosperidad se ve bloqueada por nuestra manera de concebir la abundancia material, emocional y espiritual, y enfrentamos obstáculos que responden a “intenciones negativas”. Muchas creencias limitantes se originan en la infancia, otras vienen de generaciones atrás y están grabadas en la conciencia familiar.

Con ayuda de las Constelaciones familiares, Ingala Robl revela aquello que obstaculiza la prosperidad y presenta una solución. Ya sea que se trate de un negocio individual, familiar o una gran empresa, este libro ayuda a relacionar nuestra profesión con nuestra vocación o misión en la vida, a mejorar su calidad para alcanzar el bienestar físico y emocional, y a encontrar la unión entre las dos.

Ingala Robl, socióloga por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha recibido entrenamiento en Gestalt. Cuenta con estudios de maestría en terapia familiar. Es terapeuta certificada en Constelaciones Familiares, según la técnica de Bert Hellinger. Directora del Centro de Constelaciones Familiares Sowelu, A.C. Directora general de los Entrenamientos en Constelaciones Familiares.

DESCARGA POR 4SHARED





20 PASOS HACIA ADELANTE...BUCAY

Un itinerario que se inicia con el conocimiento de nosotros mismos y culmina con la autorrealización. El crecimiento personal y la autorrealización no se alcanzan de una sola vez y para siempre. Este libro enseña que enfrentarse al desafío de ser uno mismo supone un esfuerzo arduo. Es una ruta llena de desvíos y retrocesos que debemos aceptar con plena conciencia y sin ceder al desánimo. Jorge Bucay comparte con el lector veinte pasos que son, al mismo tiempo, veinte propuestas prácticas y estimulantes que nos proyectan hacia el encuentro con nosotros mismos. Cada una de ellas está acompañada por lúcidas reflexiones y por cuentos y parábolas que contribuyen a enriquecer el sentido de la obra.

sábado, 19 de noviembre de 2011

APRENDER DE LA PERDIDA

Este libro es una guía para afrontar el proceso de duelo, proceso que se da tras una pérdida y de cómo reaccionamos y de cómo podemos adaptarnos a ellas.

jueves, 26 de mayo de 2011

EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA




Interesante Libro de Carl Rogers, sobre el crecimiento y desarrollo del ser humano.

http://www.mediafire.com/?ast9ermtv5t291t