Mostrando entradas con la etiqueta Libros que hay que leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros que hay que leer. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

LEER LA MENTE

¿Qué pasa en mi cerebro cuando leo una novela o un cuento? ¿Cómo y cuándo aparecieron? ¿Qué parte de nuestro cerebro inventa las anécdotas felices o los desenlaces trágicos? ¿Por qué sufrimos o gozamos con los personajes de los relatos y de qué forma nosotros, los lectores, nos transformamos en esos personajes? ¿No es acaso el yo la mayor invención de nuestra mente? En este brillante y provocador ensayo, Jorge Volpi destierra la vieja idea de la ficción como entretenimiento y sostiene, por el contrario, que las novelas y los cuentos han sido esenciales para la evolución de la especie humana.
Descarga por Mediafire

martes, 12 de octubre de 2010

PSICOANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE HADAS

Bruno Bettelheim aborda en este libro, sin duda el más importante del cé­lebre psicólogo y psiquiatra in fantil, el estudio de los cuentos de hadas y su influencia sobre la educación de los niños. Para ello, examina los cuentos más conoci dos de la cultura occidental: Caperucita Roja, Ce nicienta, Blancanieves, Hansel y Gretel, etc., y pone de relieve su fun ción liberadora y formativa para la mentalidad infantil. «Todo cuento de hadas —dice Bet­telheim— es un es pejo mágico que refleja algunos as pectos de nuestro mundo interno y de las etapas necesarias para pasar de la inmadurez a la madurez total. Para aquellos que se sienten implicados en lo que el cuento de hadas nos transmi te, éste puede parecer un estanque tranquilo y profundo que a simple vista refleja tan sólo nuestra propia imagen, pero de trás de ella podemos descubrir las tensiones internas de nues tro espíritu, es decir, sus aspec tos más ocultos y el modo en que logramos la paz con nosotros mismos y con el mundo externo, que es la recompensa que reci bimos por todas nuestras luchas y esfuerzos». Así, al identificarse con los distintos per sonajes de los cuen tos, los niños co mienzan a experi mentar por ellos mismos sentimien tos de justicia, fide lidad, amor, valentía, no como lec ciones impuestas, sino como descubri miento, como parte orgánica de la aven tura de vivir. El doctor Bettelheim nos invita a redescubrir los cuentos de hadas como fuente inestimable de pla cer estético y de apoyo moral y emocional para la niñez. 

martes, 28 de septiembre de 2010

LOS ENVIDIOSOS

Una profunda mirada a la envidia. ¿ Que y a Quien Envidiamos?

En la sociedad competitiva, donde la envidia no se puede confundir ya con los ideales comunista o capitalista, defendidos y avalados por el poder político, es muy urgente una clarificación del afecto de la envidia, porque está en la base de muchos malestares individuales, efectos de la frustración por un lado, y por el otro de los incansables esfuerzos por obtener más y más cosas que nunca son lo que realmente satisfacen el deseo individual. 

Alberoni hace un lúcido recorrido de todas las manifestaciones de la envidia. Precisamente el reconocimiento de que no deseamos la misma cosa ni la misma cantidad de cosas que el otro funda nuestra individualidad y nos permite encontrar la propia medida para nuestros deseos. 

Descarga Aquí

martes, 19 de mayo de 2009

Amarse Con Los Ojos Abiertos

Acerca de Amarse Con Los Ojos Abiertos
Bajo el título de `Amarse con los Ojos Abiertos` (2000) editorial Del Nuevo Extremo presenta una novela original y atrapante. Jorge Bucay y Silvia Salinas narran la experiencia de un hombre y una mujer que se enredan a través del correo electrónico, dando comienzo al mismo tiempo a una fascinante historia y a un libro de reflexión sobre el sentido de la pareja.
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK

domingo, 19 de abril de 2009

Liderazgo Con Proposito

En estos doce capítulos acerca del liderazgo, el pastor Rick Warren examina la vida y el ministerio extraordinario de Nehemías. En su libro, Rick esboza importantes puntos de vistas y analogías acerca de lo que conlleva el tener un éxito rotundo en la conducción de las personas a través de proyectos difíciles. Estas lecciones y principios bíblicos impercederos podrán adiestrar a los líderes para llegar a ser más efectivos mientras mantienen un carácter íntegro y cumplen el propósito de Dios para sus vidas.
quien desee este libro escribir a

miércoles, 8 de abril de 2009

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS

Sin el conocimiento de lo que resulta importante para el sexo opuesto, hombres y mujeres no se dan cuenta de hasta que punto pueden llegar a lastimar a su pareja. Podemos ver que tanto los hombres como las mujeres se comunican inadvertidamente en formas que no solo son contraproducentes sino que pueden significar un cambio de rumbo.
Hombres y mujeres hieren mutuamente sus sentimientos cuando no entienden el tipo fundamental de amor que necesitan. Las mujeres no se dan cuenta en general de las formas de comunicación que no sirven de apoyo y que son perjudiciales para el ego masculino. Una mujer puede intentar mostrarse sensible frente a los sentimientos de un hombre, pero debido a que sus necesidades de amor primarias son diferentes alas de ella, no logra anticipar instintivamente las necesidades del hombre.
Esta obra es tanto una guía para la comprensión de las actitudes y palabras del sexo opuesto como una propuesta para minimizar desde una perspectiva afectivamente positiva las consecuencias de los desencuentros. Un libro, pues, absolutamente necesario para quienes, viviendo en pareja o con deseos de hacerlo, quieren dar y obtener lo máximo de su amor.
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK

jueves, 2 de abril de 2009

ACERCA DE LA VACA

Después de estudiar, investigar y escribir sobre el tema del éxito por casi dos décadas, he llegado a la conclusión de que el verdadero enemigo del éxito no el fracaso, como muchos piensan, sino el conformismo y la mediocridad. En esta extraordinaria metáfora, la vaca simboliza todo aquello que nos mantiene atados a una vida de mediocridad. Representa toda excusa, habito, creencia o justificación que nos invita al conformismo y nos impide utilizar nuestro potencial al máximo
Todos cargamos con mas vacas de las que estamos dispuestos a admitir; justificaciones con las cuales tratamos de convencernos a nosotros mismos y a los demás, que la situación no esta mas tan mal como parece. Este libro te mostrara lo que puede suceder en tu vida cuando finalmente te liberes de estas ataduras –vacas- y comiences a utilizar tu verdadero potencial.
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK

jueves, 26 de marzo de 2009

LA AUTOESTIMA

Rojas Marcos analiza los factores que determinan la idea de nuestro “yo”, como la infancia, los valores culturales, el autocontrol, el odio a uno mismo, los estados depresivos, así como el papel de la autoestima en las relaciones con los demás.El autor defiende que entender las claves de la autoestima es una inversión muy segura, ya que, ¿hay algo más determinante en nuestra vida que cómo nos sentimos con nosotros mismos?
QUIEN DESEE ESTE LIBRO ESCRIBIR A superlimon80@gmail.com

sábado, 21 de marzo de 2009

LA TERCERA OLA

En su libro La tercera ola, Toffler introduce un concepto de ola que engloba todas las consecuencias biológicas, psicológicas, sociales y económicas que se derivan de cada una de las civilizaciones verdaderamente distintivas.
Dentro de estas civilización describe:
La primera ola como la revolución agrícola. Una civilización basada en el autoabastecimiento que origina toda una ola de consecuencias culturales. Dura miles de años.
La segunda ola como la revolución industrial. Una civilización que escinde la figura del productor de la del consumidor. Las consecuencias culturales son la uniformización, la especialización, la sincronización, la concentración, la maximización y la centralización. El poder en esta segunda ola es ostentado por los que llama integradores que son aquellos que se ocupan de coordinar y optimizar los procesos de producción. En todas las sociedades en las que predomine la segunda ola, surgen de forma natural la burocracia y las corporaciones.
La tercera ola es la sociedad post-industrial. Toffler agrega que desde fines de la década de 1950, la mayoría de los países se han alejado del estilo de Sociedad de Segunda Ola tendiendo hacia Sociedades de Tercera Ola. Acuñó numerosos términos para describir este fenómeno y cita otras como Era de la Información creadas por otros pensadores.
En una simplificación de la historia de la humanidad, sitúa en el centro de la evolución de cada sociedad la coexistencia y el reemplazamiento entre "olas".
Quien desee este libro colocar un correo: superlimon80@gmail.com


Carta a un Bebe que no llego a Nacer

CARTA A UN BEBE QUE NO LLEGO A NACER


"Carta a un niño que no llegó a nacer" fué escrito por la periodista novelista Italiana Oriana Fallaci en 1976. Esta novela de muy fácil lectura, es muy reflexiva y tiene algo de autobiográfica.Es una carta extensa, en forma de diario que la protagonista va narrando sus sensaciones, miedos, dudas y temores más profundos a su bebé aun no nacido y que nunca llegará a nacer, aunque ella no lo sabe.
La protagonista es una mujer soltera, su imprevisto embarazo la descoloca mentalmente porque no es el momento indicado ni la situación ideal para convertirse en madre, su profesión es todo para ella y sus planes de futuro no conteblaban una maternidad,además el padre del niño le ofrece desde
un primer momento su ayuda económica para poner fin a ello, de una manera muy moderna, ya que "esto" es cosa de dos, ambos deben pagar a medias la interrupción del embarazo

.Allí empieza su mar de dudas acerca de continuar o cesar su estado de gravidez, además recuerda a su madre cuando estaba embarazada de ella y no quería seguir adelante, todos los días tomaba unas gotas para abortar, hasta que un día notó como el bebé(ella), se movía en su interior y comprendió que ese bebé tenía que nacer y aquel día ......

Quien desee este libro: Colocar un correo a superlimon80@gmail.com

sábado, 7 de marzo de 2009

Libro: LIderazgo Centrado en Principios


Resumen ejecutivo de El liderazgo centrado en principios
La mayoría de las personas trata de administrar su tiempo basándose en prioridades. La gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en principios, es decir, en leyes naturales y normas que tienen validez universal.El liderazgo es la habilidad de aplicar estos principios a los problemas, lo que se traduce en calidad, productividad y relaciones fructíferas para todos. El autor del best-seller Los siete hábitos de la gente altamente efectiva invita a los lectores a centrar su vida y su liderazgo en principios que perduran en el tiempo.Para ello, demuestra que ninguna persona u organización puede sentirse satisfecha sólo con mantenerse en el punto al que ha llegado, es decir, que las metas de excelencia y calidad total expresan una necesidad innata del ser humano de progresar en el terreno personal, interpersonal y laboral.
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK
Si no acceden facilmente escribir a : Superlimon80@gmail.com

Libro: Caracter & Neurosis


Acerca de Caracter Y Neurosis
Las tipologías han sido populares en la psicología desde los días de los humores griegos y las gunas hindúes. Pero el tratamiento del eneagrama de Claudio Naranjo representa una aportación significativa a esta búsqueda. Su libro suministra a los lectores una estructura para su historia personal que puede facilitar el crecimiento y desarrollo personal. Puede también usarse por parejas, familias y grupos para explorar tanto rasgos que los separan como los que los pueden aproximar. El Dr. Naranjo ha producido un trabajo de máximo interés que merece ser estudiado, debatido y utilizado del mismo modo por profesionales y no profesionales.
Descarga este libro en el siguiente Link

sábado, 28 de febrero de 2009

ARTE.. MENTE.. Y CEREBRO


Esta obra es el fruto del sostenido interés del autor por los procesos de la creatividad humana, en particular tal como se manifiestan en las artes. Howard Gardner destaca la importancia de explorar el dominio artístico en relación con el lenguaje, y por ello estudia los componentes de la producción y el dominio artísticos desde numerosos puntos de vista: el del niño normal, el niño dotado, el niño con síntomas patológicos, el adulto normal, el adulto con lesión cerebral, el individuo procedente de un contexto cultural distinto y el del artista en la cima de su creatividad. A partir de autores como Cassirer y Langer, Goodman y Chomsky, el resultado es una reacción contra el excesivo énfasis que los psicólogos contemporáneos ponen en el aspecto cognitivo, descuidando la personalidad, las emociones y el contexto cultural en el que necesariamente se desenvuelven los procesos mentales.

DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SI GUIENTE LINK

AUTOAYUDA


Acerca de Adictos A La Infelicidad

Quizás usted conozca, o lo sea usted mismo, una de esas personas que a pesar de tener una vida más o menos placentera, acomodada, con más o menos dinero, una buena familia y un buen trabajo, no consigue llegar a alcanzar el deseado estado de la felicidad.
También puede pasar que usted muchas veces en su vida se haya planteado alcanzar algún objetivo: conseguir un trabajo acorde con sus expectativas, perder esos kilos que tanto le mortifican, encontrar la pareja ideal?y cuando se pone a ello y parece que lo va a conseguir siempre hace algo de manera consciente o inconsciente que lo echa a perder, sin llegar a conseguir nunca ese objetivo. Y quizás esté harto de preguntarse por qué le pasa eso a usted y cómo remediarlo.
Este tema es el que se trata en este libro ?Adictos A La Infelicidad?, escrito por la trabajadora social Martha Heineman Pieper y por el psiquiatra William J. Pieper. Estos dos profesionales plantean su propia hipótesis obtenida después de muchos años de ejercicio profesional acerca de por qué tenemos esta ?adicción? a la infelicidad: según ellos, cuando nacemos lo hacemos con una felicidad óptima y estamos convencidos de que nuestros padres nos aman y de que todo lo que hacen lo hacen orientado a conseguir nuestro bienestar y felicidad. Esto por supuesto es así, pero hay diversas situaciones que llevan a esos equívocos que conducen a la errónea ?felicidad?. Así, por ejemplo, cuando el niño llora sin causa aparente, sus padres piensan que lo mejor es dejarlo llorar porque llegará un momento que desaparecerá esa causa que lo hace llorar. Los padres no realizan esa acción de mala fe, pero el niño asimila que al querer sus padres su felicidad, ellos quieren que él se sienta desdichado y llore. El niño establece esa relación felicidad-llanto, falsa por otro lado, así que cuando crece para sentirse feliz necesita llorar: se ha convertido en un adicto a la infelicidad. Este es un libro de autoayuda para aquellos que quieren liberarse de esa adicción, tan contraproducente como cualquier otra como tabaco o alcohol, y está estructurado en dos partes bien diferenciadas: en la primera se expone la hipótesis general antes comentada, así como las múltiples maneras en las que se puede manifestar esa adicción y sus relaciones con experiencias de la infancia, todo ellos ilustrado con historias reales procedentes de la consulta de estos dos profesionales y que consiguen hacer un poco más claro el texto. En la segunda parte, se desarrolla la parte de autoayuda propiamente dicha.
En ella se exponen distintas estrategias y planes también ilustrados con historias reales para conseguir abandonar ese falso estado de ?felicidad? y conseguir una vida plena y llena de felicidad verdadera, si es que esto es posible.
descarga este libro en el siguiente link

viernes, 27 de febrero de 2009

INTELIGENCIAS MULTIPLES


la civilizacion actual a venerado siempre la inteligencia e incluso la ha considerado una cualidad fundamental del ser humano , pero al definirla la ha limitado a la capacidad de racicionio dejando de lado multiples actividades y comportamientos que denotan inteligencia.
Howard Gardner propone una concepcion muy distinta de los fenomenos cognitivos la inteligencia no es una sino multiple : linguistica, musical, logica, matematica, espacial, corporal y personal. Los distintos tipos de inteligencia suelen operar de forma armonica, pero son relativamente autonomos. la inteligencia desde todo punto de vista es compleja y es multiple. ¿cuales son las implicaciones de esta teoria?

Descarga este libro en el siguiente link:

martes, 6 de enero de 2009

EL CARTEL DE LOS SAPOS

Acerca de El Cartel De Los Sapos
Esta es la historia, hasta hoy desconocida, de uno de los más poderosos carteles del narcotráfico en el mundo: el cartel del Norte del Valle. Tan poderoso y violento como el cartel de Medellín de Pablo Escobar, y tan influyente y multimillonario como el cartel de Cali de los hermanos Rodríguez, los sucedió a ambos en el negocio internacional del trafico de cocaína y extendió sus tentáculos hasta México, Venezuela, Estados Unidos y varios países de Europa. Pronto los nombres de sus jefes entraron a formar parte de una leyenda negra, por sus cuantiosas operaciones y sus extravagancias, y al final por sus sanguinarias venganzas. Chupeta, Rasguño, Don Diego, Orlando y Arcángel Henao, Wilber Varela, Víctor Patiño, Iván Urdínola, entre otros, a pesar de sus esfuerzos por llevar una vida discreta, se convirtieron en el blanco de las agendas antinarcóticos. Este libro testimonia desde sus entrañas la despiadada lucha por el poder y el dinero, y también por las mujeres, en el cartel del Norte del Valle. Conspiraciones, venganzas, traiciones, tejen una trama que se lee como una novela de suspenso. En esta intensa historia se basa un exitoso seriado de Caracol Televisión. En El cartel de los sapos sus oscuros protagonistas y su vida infernal causan asombro y perplejidad, tal cual sucede siempre que se desciende a los abismos de la auténtica mafia.
NOTA : Quien desee este libro por favor colocar un correo al siguiente e- mail : superlimon80@gmail.com