El libro se propone ayudarnos a pensar mejor y a tomar mejores decisiones. Para ello, hace un balance de la aventura intelectual del hombre en Occidente, explicando el desarrollo de la racionalidad a través del ejercicio de la duda, ya que disciplinas como la filosofía, la ciencia y la psicología consideran que la duda y la superación de la misma constituyen el instrumento metodológico y de toma de decisiones por excelencia. Pero, ¿qué sucede cuando intentamos aplicar en “piensocentrismo” en la práctica, en la vida cotidiana, ante elecciones y decisiones que no pueden resolverse por medio de la lógica y del razonamiento más estricto? Pues lo que ocurre es que caemos en una trampa, en un autoengaño, en una verdadera “psicopatología de la vida cotidiana”: tenemos la ilusión de poder resolver una crisis amorosa, una decisión crucial confiándonos al poder de la razón o bien, en el extremo opuesto, buscamos la certeza en las “verdades reveladas”, ya sean religiosas, científicas o ideológicas. En algunas ocasiones, “el pensar” deja de ser un instrumento infalible para convertirse en un obstáculo insuperable, fuente de incertidumbre o incluso de sufrimiento psicológico, hasta el punto de asumir formas patológicas que acaban por bloquear al sujeto. En estas páginas Giorgio Nardone adapta este planteamiento a la investigación psicológica, y propone soluciones terapéuticas “centradas en el problema” e inspiradas en el modelo de la terapia breve estratégica. Puesto que, para el autor, es necesario “reorientar” estratégicamente el pensamiento para descubrir su potencialidad: en vez de obstinarnos en buscar las respuestas, lo que debemos hacer es preocuparnos por formular mejor las preguntas.
Mostrando entradas con la etiqueta cognitiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cognitiva. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de diciembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN COMO TERAPIAS CONTEXTUALES
Este libro ofrece una revisión actualizada y una exposición sistemática de las terapias de tercera generación en la que se combina la fundamentación filosófica y teórica con la aplicación práctica. Además de la puesta al día, el libro ofrece una posición crítica y razonada sobre el modelo médico y el cerebrocentrismo que invaden la clínica, con base en una perspectiva contextual.
El tono, los conocimientos y la sabiduría puestos en juego hacen el libro atractivo para clínicos de diferentes enfoques. Para los estudiantes sirve de entrada en el mundo clínico con criterio razonado sobre los debates y controversias en psiquiatría y psicología, amén de conocer las terapias contextuales.
lunes, 21 de noviembre de 2016
TERAPIA COGNITIVA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
Este libro aparece como una respuesta a las inquietudes de los profesionales que claman por disponer de herramientas atractivas, útiles y valiosas para esta franja evolutiva. La propuesta se desarrolla en un contexto en el cual el humor es el protagonista, lo cual facilita que terapeuta y paciente queden atrapados en tareas sumamente divertidas. La originalidad del uso de: Historietas, narraciones, gráficos, frases incompletas, metáforas, role-playing, etc., ofrece la oportunidad de trabajar fluidamente diversas problemáticas. Las distintas partes del libro permiten descubrir técnicas para los tres objetivos más importantes de una terapia: "Comprender el problema" "solucionar el problema" y "mantener las soluciones". En psicoterapia disponemos de un arsenal bibliográfico de teorías, y de poca obra acerca de cómo se trabaja concretamente en la clínica. Los autores de este libro, brindan un valioso aporte, ya que a partir de su experiencia comparten con el lector técnicas que les han resultado útiles y que han conceptualizado y desarrollado, según su propio decir: "De manera más didáctica, amena y adaptada a nuestro contexto cultural".
sábado, 19 de noviembre de 2016
TERAPIA COGNITIVA ANALITICA
Este libro es una ntroducción sistemática, actualizada y global sobre los orígenes, evolución y práctica de la Psicoterapia Cognitiva Analítica PCA.
Este libro, por sus contenidos y características, puede ser de gran ayuda para estudiantes y profesionales. Incluye:
· Historiales y fragmentos de casos ilustrativos
· Síntesis de capítulos, lecturas y referencias adicionales así como un glosario de términos claves
· Recursos a utilizar en contextos clínicos
domingo, 9 de noviembre de 2014
sábado, 12 de noviembre de 2011
jueves, 6 de mayo de 2010
TERAPIA COGNITIVA DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Un libro por Aaron Beck y Arthur Freeman entre otros autores.
En la primera parte se hace una revisión de la terapia cognitiva, su historia, teoría e investigación. Una visión general sobre esta terapia y los trastornos de personalidad. La teoría sobre los trastornos de personalidad. Los perfiles cognitivos. Los principios generales de la terapia cognitiva. Sus técnicas especializadas. Las aplicaciones clínicas en los diferentes trastornos: paranoide, esquizoides, antisocial, limítrofe, histriónico, narcisista, por evitación, por dependencia, el obsesivo compulsivo, el pasivo-agresivo.
viernes, 5 de febrero de 2010
LA OBJETIVIDAD UN ARGUMENTO PARA OBLIGAR
¿Qué es un argumento objetivo? Cuando queremos convencer a alguien, presentamos este argumento, pretendienndo que la realidad es universal y que esa realidad nosotros la hemos aprehendido racionalmente. Si el otro persiste en sus argumentos, lo trataremos de ilógico o de absurdo. Pero ¿cómo se conecta la razón con la realidad? ¿Nos permite la razón acceder a la realidad? La respuesta implícita o explícita que cada uno da a la pregunta acerca de la realidad determina el modo de vida y con ello la aceptación o rechazo al otro. En este ensayo, Maturana aborda la pregunta sobre la realidad, considerando al observador como una entidad biológica. Sostiene que sólo se puede responder a esta pregunta siempre que la observación y conocimiento sean explicados como un fenómeno biológico generado a través de la operación del observador como un ser humano viviente.
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK
http://www.4shared.com/file/215788893/ca984f72/La_Objetividad_Un_Argumento_Pa.html
http://exordio.qfb.umich.mx/archivos%20pdf%20de%20trabajo%20umsnh/LIBROS%2014/la-objetividad-un-argumento-para-obligar.pdf
http://exordio.qfb.umich.mx/archivos%20pdf%20de%20trabajo%20umsnh/LIBROS%2014/la-objetividad-un-argumento-para-obligar.pdf
martes, 22 de septiembre de 2009
CONOCER LAS CIENCIAS COGNITIVAS

La fase moderna de las ciencias cognitivas representa una mutación notable en la historia paralela de mente y naturaleza.
La ciencia reconoce la legitimidad de investigaciones sobre el conocimiento mismo más allá de los límites impuestos. Son preocupaciones que afectan a la vida de la gente.
Los medios manifiestan un constante interés por las ciencias cognitivas y tecnología emparentada con ellas, y ni que la inteligencia artificial haya penetrado en la mente de los jóvenes a través de los juegos y la ciencia ficción.
El efecto: durante milenios las gentes tuvieron comprensión espontánea de sí mismas, según la cultura, por primera vez esta visión popular entra en contacto con la ciencia y es transformada.
Hoy emerge un nuevo continente del conocimiento, de las ciencias cognitivas.
El interés conceptual de estas investigaciones, e importancia tecnológica, constituyen el mayor desarrollo científico de este fin de siglo.
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK
DESCARGA ESTE LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK
domingo, 16 de agosto de 2009
PIENSA ES GRATIS

«¿Necesitas un gran reto? Toma nota: todo puede hacerse mejor.»Piensa, es gratis es un potente despertador y animador del cerebro de personas, grupos y empresas, porque frase tras frase ofrece una avalancha de conceptos que excitan, animan y persuaden de la inmensa capacidad y poder de nuestra mente. Sus principios, tremendamente prácticos y aplicables al instante, abren caminos, sugieren rutas y descubren atajos que nos dan la convicción y la firmeza para alcanzar el éxito personal, profesional y empresarial. Se trata de conocer la clave del éxito, que incluye siempre una buena dosis de trabajo, mucha intuición y un pensamiento creativo que nos ayude a ver lo que otros no ven.
Escrito en un tono directo, descarado y sencillo, Piensa, es gratis supone un permanente masaje para las neuronas porque todos, sin excepción, tenemos un inmenso talento dormido que a menudo no valoramos ni utilizamos. Este libro lo hace, lo despierta y lo multiplica.
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK
martes, 4 de agosto de 2009
EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO

El árbol del conocimiento: Las bases biológicas del entendimiento humano de Humberto Maturana:
La vida humana transcurre en un universo de significados.Lo que nos hermana a todos los hombres de todos los tiempos es la manera como hacemos surgir en nosotros nuestros significados existenciales, la manera en que estos son creados, estabilizados y transformados. Es precisamente el conocimiento de este proceso de aprendizaje social el fundamento para la comprensión universal del hombre por el hombre
La vida humana transcurre en un universo de significados.Lo que nos hermana a todos los hombres de todos los tiempos es la manera como hacemos surgir en nosotros nuestros significados existenciales, la manera en que estos son creados, estabilizados y transformados. Es precisamente el conocimiento de este proceso de aprendizaje social el fundamento para la comprensión universal del hombre por el hombre
DESCARGA EN EL SIGUIENTE LINK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)